top of page
Cinco Puntas

Cinco Puntas

Un viejo laboratorio, casi oculto en un bosque de Canadá, es el escenario que Leopoldo Brandt Graterol elige para recrear, de manera magistral, Cinco puntas, una cautivadora novela. El hilo conductor nos presenta a Salvador, un ser clonado por Lucius Green, el ambicioso genetista que, al transgredir los límites de su profesión, desencadena una tragedia.
Leopoldo Brandt Graterol ha orquestado una historia de amor, hábilmente imbricada con el thriller, que muestra los oscuros entresijos del poder que reina en ciertas corporaciones religiosas, científicas y empresas privadas. El autor hila la narración entre el suspenso y la acción, y nos conduce por paisajes que se transforman mediante una insólita bruma de matices verdes y morados, mientras el grupo del doctor Lucius doctor Green se desplaza en una huida vertiginosa.
El relato nos muestra un planeta lleno de muerte, incertidumbre y contaminación. Solo unos cuantos, guiados por un enigmático hombre que lleva una cadena con una estrella de cinco puntas, pueden atisbar otras realidades permeadas por la fe, otra verdad oculta en los pliegues de la historia religiosa y científica.
¿Quién es realmente Salvador? ¿Hasta dónde puede llegar la investigación científica y la ciencia de la biotécnica? Cinco puntas es la puesta en escena de una trama apasionante, de un misterio que el lector tendrá que desentrañar junto a sus inolvidables personajes.

 

Les Quintero

  • RESEÑA

    Una obra que cautivará al lector ya que equilibra de manera magistral el thriller y la historia de amor. Leopoldo Brandt Graterol es abogado especialista en temas legales de Internet y posee una dilatada trayectoria como articulista de opinión en prensa y revistas especializadas, así como de reconocidos libros de texto jurídicos sobre las páginas web. El autor incursiona en la literatura con una propuesta audaz, controversial, que muestra el rostro oculto de los experimentos no controlados y la posible clonación de Jesucristo. Esta novela, publicada por la Editorial Lector Cómplice, se contextualiza entre Canadá, Nueva York, República Dominicana y en la imaginación del lector.

  • BIOGRAFIA

    Leopoldo Brandt Graterol, nació y creció en la Ciudad de Caracas, Venezuela, donde obtuvo su título de abogado en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y posteriormente  su maestría en Derecho Comparado  de la Universidad de Texas en Austin. Su pasión por el impacto de las tecnologías en las leyes lo llevó a publicar varios artículos de opinión en el conocido Diario Venezolano EL Universal y otras revistas como PC Magazine, Producto, Poder y jornales especializados como Ámbito Jurídico-Legis, de cuyo periódico también fungió como director editorial. En 1991 publicó su innovadora obra “Páginas Web, Condiciones, Políticas y Términos Legales” (Legis), que trata sobre las “letras chiquitas” en las páginas web.

    En el 2001, crea la primera cátedra sobre “Aspectos Legales de Internet” para pregrado, en la Facultad de Derecho de la UCAB donde funge como profesor, dictando igualmente dicha asignatura en el Postgrado de Derecho Mercantil . Ha asistido también como profesor invitado en la Unimet, UCV y Universidad del Táchira. En el 2003 publica en coautoría la obra “Evaluating Web Sites for Legal Compliance: Basics for Web Site Legal Auditing” (Scarecrow Press).

    En 2008, Leopoldo y su familia se trasladan a Estados Unidos donde es contratado en el departamento legal de una renombrada empresa de software. En el 2011, se muda a Carolina del Norte donde acepta un empleo en el departamento legal de una del top 5 empresas indias de tecnología y donde reside con su esposa Nelly. Amante del océano y la naturaleza, Leopoldo sigue trabajando en nuevos proyectos literarios, pasión que comparte con su idolatría por los helicópteros, solo superada por el wishlist de sus nietos en Amazon y el tiempo con sus gatos Sunny y Phantom.

    Con esta su primera Novela ‘CINCO PUNTAS”, el autor busca romper esquemas sobre temas como la tecnología, las leyes y la religión, retando la imaginación de sus lectores, a los cuales considera como los motores de su creatividad literaria. 

bottom of page