Comenzar de nuevo
Este libro es una recopilación de once cuentos escritos por el autor entre 1984 y 1996. De hecho, el cuento que identifica el libro “Comenzar de nuevo” fue escrito hace 37 años cuando el escritor, que también es Médico estudiaba el quinto año de Medicina. Lo resaltante de estos relatos, además de que son ambientados entre Caracas y el llano venezolano, es que están escritos en un lenguaje coloquial, pero sin perder la belleza literaria del Idioma.
En ellos, se denota la batalla del hombre moderno por salir victorioso en todos los retos. En algunos casos, la batalla se pierde y el final es trágico. Es el caso de “Comenzar de nuevo” y “La dama y el peón” en donde los protagonistas de ambos cuentos tienen un dramático final después de mucho pelear contra las adversidades.
En otros casos, hay comicidad dentro de la tragedia. Es lo que sucede en “Ese muerto no soy yo”. O cuando la avaricia marca el rumbo de la vida del personaje como en “La sombra del pasado”. En “Asi es la vida” y “El final del camino” la lujuria y la vida licenciosa de los protagonistas ejerce un efecto catastrófico en los seres que forman el entorno de ellos.
Resaltan asimismo, los cuentos de suicidas. Como “Desesperado” “Inevitable” o “Una historia triste”, en donde, si se quiere se justifica el desenlace final y trágico de los personajes. Finalmente, tenemos los relatos de delincuentes. En ellos, el destino de los personajes o protagonistas están marcados por el desastre. Tal es el caso de “El último golpe” y “El trasplante”.
Podemos decir que los once cuentos están inspirados en hechos y vivencias del escritor a lo largo de su vida universitaria y profesional y que al plasmarlos, asi como colocarles los adecuados epígrafes, sean del disfrute de aquella persona interesada y gustosa de una buena lectura.