top of page
Disfraz de hombre

Disfraz de hombre

Disfraz de hombre es una novela psicológica que narra cómo el tiempo se estanca para Araceli, una psicóloga de 37 años, cuando los fantasmas del pasado la acechan por las noches. ¿Podrá superar todos los nombres que destruyeron su inocencia? Una historia que nos lleva por aquellos lugares esperados e inesperados que la vida nos tiene destinados. ¿Araceli está a salvo en el presente? ¿Hay luz en la oscuridad? La autora de esta novela nos muestra, con un lenguaje intimista y sencillo, cómo el amor vuelve disfrazado de flashbacks, recuerdos y miradas que transitan la vida de la protagonista. El tiempo corre, el pasado existe y el presente se desvanece. ¿Cómo distinguimos una práctica sexual consentida de una que no lo es? ¿En qué situaciones se utiliza la palabra “sexual” como adjetivo de hechos perversos? El sufrimiento no es sexual. Aún con mucho camino por recorrer, es tiempo de desexualizar la violación y darle luz a la violencia de corromper un alma. Con cada capítulo nos sumergimos en un mundo de descontrol y autoflagelación que mina la autoconfianza de Araceli. Un mundo demasiado similar al que muchas mujeres viven a diario. ¿Alguien, alguna vez, ha visto lágrimas en un violador?

  • RESEÑA

    Disfraz de hombre es un thriller psicólogico que capítulo tras capítulo recorremos flashbacks y situaciones que vivió la protagonista.

    Por desgracia, es una historia saturada de la realidad de muchas mujeres y de muchas verdades de mi propia vida. Araceli, la protagonista, tiene 37 años y es psicóloga en la actualidad (2020). La novela hace un recorrido descarnado por los avatares amorosos de esta joven que nos retrotrae hasta el descubrimiento de la sexualidad en la pubertad.
    Como todos, Araceli está en la búsqueda incesante de la felicidad. A veces la toca con las manos; otras, la crea... 
    Embriagada de atrocidades, Araceli se enfrenta a las personas que le robaron y abusaron de su inocencia en diferentes escenarios. Es un tema muy delicado y que vivimos a diario, quiero que quede en claro que el abuso no es sexual, porque el sufrimiento no lo es. Espero darle luz a la violencia de corromper un alma. 

    Un poco sobre el proceso de escritura

    Comencé la novela a fines del 2018 pero tuve un momento de descanso de varios meses por trabajo. En ese momento estaba con muchos reemplazos ya que soy docente reemplazante de nivel primario. Luego, retomé en 2019. 
    Me contacté con Tinta Libre en diciembre de ese año y firmamos en febrero de 2020. Tuve la suerte y desgracia de estar desempleada lo que me permitió corregir la novela. 

    En diciembre de 2020 comencé a imprimir en Argentina. Aún soy poco conocida y me falta manejo de las redes para tener más alcance. Me parece y milito que esto tiene que dejar de ocurrir o que debo, como mujeres latinoamericana, estar más informadas. Como docente y escritora espero llegar a todos para generar un mínimo cambio u reflexión en nuestro accionar. 

bottom of page