El gran viaje a Irlanda
¿Qué haría usted en condiciones adversas en un país muy lejano y desconocido?¿Permanecería allá varios años en un lugar con severas condiciones climatológicas?¿Dejaría usted a su familia, amigos, su país y su entorno conocido para aventurarse por un largo tiempo en lo inédito? Este no sería un viaje de vacaciones, sino una experiencia riesgosa en donde se vería expuesto a situaciones adversas y con frecuencia imprevistas y hasta desagradables, dado que no cuenta con respaldo económico, ni tampoco con amistades o conocidos en donde ha decidido dirigirse.Esta es la historia real vivida y narrada por Elías, un emigrante mexicano, que después de repetidos intentos para cruzar la frontera con los Estados Unidos, y de caminar cuatro noches horrendas a través del inhóspito desierto de Arizona, exponiéndose a un sinfín de peligros finalmente llega a Nueva York, para trabajar allá durante más de cuatro años en la llamada: -ciudad que nunca duerme- Posteriormente de pasar varias primaveras en N.Y., decide regresar a México. Pero después de unos meses de estar radicando en su país se da cuenta que ha cometido un error: el error de haber regresado a su patria, sin haber logrado a fondo las metas propuestas.No obstante, se mantiene en un estado positivo y en junio del año dos mil catorce nuevamente planea emigrar a algún otro país extranjero con el deseo de volver a encontrar nuevas oportunidades. Esta vez opta por irse hasta Irlanda, un lugar en el continente europeo donde una vez estando allá se ve en la necesidad de trabajar como Au Pair, (* Cuidador de niños) adjunto a una familia del país, encontrando grandes dificultades y sorpresas. Asombros y adversidades que nunca antes había experimentado.Trabajará como Au Pair al otro lado del Océano Atlántico, y en este libro relata sus impresiones y tribulaciones de todo cuanto hubo que pasar mientras laboraba allá en aquella “verde isla,” Green Eire- el enigmático bastión céltico. Durante su estancia en la Isla tuvo así mismo que emplearse en diferentes campos, como cocinero, jardinero y mesero para poder subsistir en dicho país verde y neblinoso. Que ofrece contadas oportunidades de trabajo a diferencia de la Unión Americana. ¿Pero ya estaba allí? ¿Qué podía hacer? Sino a como diera lugar sobrevivir, pagar la deuda contraída para viajar y ahorrar también para el necesario regreso.Batallar para adaptarse a un clima constantemente húmedo, frío y lluvioso. Como así mismo a la idiosincrasia tan ajena y extraña a su forma de ser, de la mayoría de los irlandeses. Incluyendo también a una nueva y diferente pronunciación del idioma inglés, tan distinta de la norteamericana. ¡Múltiples contratiempos que allanar! Después de haber pasado más de dos años en Irlanda, las circunstancias lo impelen a regresar a México en el año 2016.Este libro contiene cuatro fotos a todo color que dan veracidad de la accidentada estancia del emigrante viajero mexicano.Sus andanzas le llevarán a acompañarle reviviendo una aventura poco común.