top of page
Entre lineas

Entre lineas

“En esta nueva antología de Agustina Hernández, compuesta de 18 cuentos y 38 microrrelatos, lo que en realidad va entre líneas son las emociones profundas decantadas de la mente de la autora. Nostalgia y melancolía nos acompañan en un viaje envuelto en un velo de gris y soledad que cala los huesos a través de desolados recuerdos del pasado, dulce amargos sabores del presente y epifánicos momentos del futuro. Sus narraciones fluyen como ríos cargados de agudo comentario social. La voz de Agustina Hernández brilla en esta nueva edición de perspicaces deleites para el paladar mental de los lectores”. --Ani Palacios, escritora ganadora de ocho ILBAs y directora de Pukiyari Editores

  • BIOGRAFIA

    María Agustina Hernández nació en 1972 en Buenos Aires. Es abogada y escritora. En el año 2015 publicó su primer libro de cuentos: "Avant Premiere" (Ediciones del Dock), que reunió dieciséis cuentos de distintos géneros. La autora y su obra estuvieron presentes en el stand de la editorial en la Feria del Libro de Buenos Aires (F.E.L. 2018).

    En 2017, su novela: “La Inmaculada”, fue finalista del “V Concurso Internacional de Novela Contacto Latino” (Estados Unidos / Pukiyari Editores) y publicada en las plataformas de Amazon/Kindle (digital y papel), Barnes and Noble y Books a Million. La novela fue registrada ante The United States Copyright Office-Library of Congress U.S.A.

    Durante el año 2018, su cuento "La dedicatoria", fue seleccionado y publicado (Amazon.es/ Kindle, digital y papel) por la editorial Sinergias (España) en la "Antología de Relatos";  su artículo “Los días importantes” fue publicado por la revista digital “Culturamas” (www.culturamas.es) y elegido como uno de los nueve relatos finalistas del concurso “ II Convocatoria de Los relatos de Culturamas 2018” ; #EscritoresPorElMundo publicó su microrrelato: “Sin explicación” como post en Facebook y su cuento “Una noche en el Alvear” fue premiado con “Mención de Honor”, en el 64° Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Letras por el Mundo”, convocado por el Instituto Cultural Latinoamericano y publicado en la antología de narrativa de dicho concurso (Ediciones Aries,2019). “Una noche en el Alvear” también fue publicado en el n° 39 de #ElNarratorio.

    Su tercer libro: “Entre Líneas - Cuentos y Microrrelatos”, fue editado por Pukiyari Editores (Amazon /Kindle/ Barnes and Noble /BAM/ Books and Books /Google Books) y presentado por la autora en la Biblioteca Nacional (Museo del Libro y la Palabra), en Buenos Aires, Argentina, en el mes de mayo de 2019.

    En julio de 2019, la revista LADOBERLIN, publicó su cuento: “La amiga perfecta”. La REVISTA LITERARIA PLUMA, publicó en su número 2 (sep/19), su cuento: “Las siete vidas de Diana” y en su número 3 (oct/19), publicó la entrevista realizada a la autora.

    En el mes de noviembre de 2019, su cuento: “Place des Vosges” obtuvo el Primer Premio (compartido) del PRIMER CONCURSO DE CUENTO ERÓTICO FEMENINO 2019 y fue publicado en una antología por Trópico Editores (Colombia). Su microrrelato “Los sueños circulares” fue seleccionado en el VI CONCURSO INTERNACIONAL “SENSACIONES Y SENTIDOS” y fue publicado en la antología de la editorial “Diversidad Literaria” y el microrrelato: “Asignatuas pendientes” fue seleccionado por la Revista Guka como finalista de su concurso de microrrelatos 2019. En enero del 2020, la Revista Letralia publicó su cuento: “Caída libre”. Miembro del jurado del VIII concurso de novela de Pukiyari Editores. Su texto pandémico “Los sonidos confinados” se encuentra disponible en Bookers. En el mes de abril de 2020, la revista Crónica Jalisco (México) publicó una nota a la autora y una crónica sobre su novela “La Inmaculada”. Su minificción “Atalntis” fue publicada por “Fóbica fest”- Arcadia Fusión Cultural (México). En el mes de agosto de 2020, la revista gAZeta (Guatemala) publicó su cuento: “Los amados secretos”. En el mes de septiembre de 2020, la Revista Engarce (México) publicó su cuento “The Cardiff Corporation”.
    Todos sus libros figuran en la página web: www.escritores.org

bottom of page