Guerrilleros
La Guerra de la Independencia española ha sido generalmente contada desde la historia de los "grandes hombres" que la forjaron; episodios, sin duda, sin los cuales sería imposible comprender y aceptar el presente real de cada pueblo y nación. Pero junto a esa "HISTORIA" en mayúsculas, siempre corrió paralela una "historia" en minúsculas que suele trascender a los múltiples textos insertos en tratados, manuales y enciclopedias.
Guerrilleros rendir homenaje a esas pequeñas "historias personales" de aquellos hombres, héroes para unos y bandoleros para otros, que participaron en la Guerra de la Independencia española; "guerrilleros" que pudieron pergeñar, primero la derrota de las tropas napoleónicas en Bailén, gracias a su levantamiento al paso de las mismas por la Mancha, y posteriormente, la oposición y la guerra "al francés" tras la terrible derrota de Ocaña sufrida por la ejércitos aliados contra Napoleón. "El contrabandista" "Chaleco"; "Francisquete"; hijos de una tierra mísera y olvidada —La Mancha— que con su sangre y sufrimiento escribirían la "historia" en minúsculas que no trascendió.
Esta novela pretende recordar la historia (Guerra de la Independencia) tal y como aconteció en el ámbito de la Mancha, y rendir un homenaje a aquellos guerrilleros manchegos que hicieron posible este final.
Guerrilleros, un libro sobre la Guerra de la Independencia Española contada desde la "historia personal" de sus protagonistas, héroes para unos y bandoleros para otros, pero siempre guerrilleros.
Mariano Velasco Lizcano pretende con este libro "Guerrilleros" traerte una visión cercana y humana sobre la Guerra española contra Napoleón, una primera novela histórica, de la Colección "España en guerra".