top of page
La inmaculada

La inmaculada

Novela Finalista V Concurso Internacional de Novela Contacto Latino (Estados Unidos/Pukiyari Editores) - La protagonista de esta historia (inspirada en hechos reales) recorre un camino sorprendente. Desde su infancia en un pequeño pueblo rural hasta sus años de madurez, desde los llanos campos de Buenos Aires hasta el Congo Belga, la vamos siguiendo en cada etapa de su vida, sin que ninguna de ellas nos permita anticipar cuál será la siguiente. Un amor adolescente, una terrible enfermedad, tomar los hábitos, una revolución, hombres que cruzan por sus días y su corazón, cerrar un círculo que a priori parecía altamente improbable, realizarse como mujer: momentos de una vida extraordinaria. Pero quizá lo más notable de esta novela sea que más allá de las circunstancias excepcionales que narra, y gracias a un delicado y profundo manejo de la humanidad de los personajes, la autora logra que se produzca una identificación esencial entre lector y protagonista. La Inmaculada es la historia de una mujer que transita el tiempo que le tocó vivir y lo trasciende. —Néstor Barron

  • BIOGRAFIA

    María Agustina Hernández nació en 1972 en Buenos Aires. Es abogada y escritora. En el año 2015 publicó su primer libro de cuentos: "Avant Premiere" (Ediciones del Dock), que reunió dieciséis cuentos de distintos géneros. La autora y su obra estuvieron presentes en el stand de la editorial en la Feria del Libro de Buenos Aires (F.E.L. 2018).

    En 2017, su novela: “La Inmaculada”, fue finalista del “V Concurso Internacional de Novela Contacto Latino” (Estados Unidos / Pukiyari Editores) y publicada en las plataformas de Amazon/Kindle (digital y papel), Barnes and Noble y Books a Million. La novela fue registrada ante The United States Copyright Office-Library of Congress U.S.A.

    Durante el año 2018, su cuento "La dedicatoria", fue seleccionado y publicado (Amazon.es/ Kindle, digital y papel) por la editorial Sinergias (España) en la "Antología de Relatos";  su artículo “Los días importantes” fue publicado por la revista digital “Culturamas” (www.culturamas.es) y elegido como uno de los nueve relatos finalistas del concurso “ II Convocatoria de Los relatos de Culturamas 2018” ; #EscritoresPorElMundo publicó su microrrelato: “Sin explicación” como post en Facebook y su cuento “Una noche en el Alvear” fue premiado con “Mención de Honor”, en el 64° Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Letras por el Mundo”, convocado por el Instituto Cultural Latinoamericano y publicado en la antología de narrativa de dicho concurso (Ediciones Aries,2019). “Una noche en el Alvear” también fue publicado en el n° 39 de #ElNarratorio.

    Su tercer libro: “Entre Líneas - Cuentos y Microrrelatos”, fue editado por Pukiyari Editores (Amazon /Kindle/ Barnes and Noble /BAM/ Books and Books /Google Books) y presentado por la autora en la Biblioteca Nacional (Museo del Libro y la Palabra), en Buenos Aires, Argentina, en el mes de mayo de 2019.

    En julio de 2019, la revista LADOBERLIN, publicó su cuento: “La amiga perfecta”. La REVISTA LITERARIA PLUMA, publicó en su número 2 (sep/19), su cuento: “Las siete vidas de Diana” y en su número 3 (oct/19), publicó la entrevista realizada a la autora.

    En el mes de noviembre de 2019, su cuento: “Place des Vosges” obtuvo el Primer Premio (compartido) del PRIMER CONCURSO DE CUENTO ERÓTICO FEMENINO 2019 y fue publicado en una antología por Trópico Editores (Colombia). Su microrrelato “Los sueños circulares” fue seleccionado en el VI CONCURSO INTERNACIONAL “SENSACIONES Y SENTIDOS” y fue publicado en la antología de la editorial “Diversidad Literaria” y el microrrelato: “Asignatuas pendientes” fue seleccionado por la Revista Guka como finalista de su concurso de microrrelatos 2019. En enero del 2020, la Revista Letralia publicó su cuento: “Caída libre”. Miembro del jurado del VIII concurso de novela de Pukiyari Editores. Su texto pandémico “Los sonidos confinados” se encuentra disponible en Bookers. En el mes de abril de 2020, la revista Crónica Jalisco (México) publicó una nota a la autora y una crónica sobre su novela “La Inmaculada”. Su minificción “Atalntis” fue publicada por “Fóbica fest”- Arcadia Fusión Cultural (México). En el mes de agosto de 2020, la revista gAZeta (Guatemala) publicó su cuento: “Los amados secretos”. En el mes de septiembre de 2020, la Revista Engarce (México) publicó su cuento “The Cardiff Corporation”.
    Todos sus libros figuran en la página web: www.escritores.org

bottom of page