top of page
La jaula de oro

La jaula de oro

Cuando Hilda queda encerrada en el laberinto de la inconciencia por causa de un prematuro Alzheimer, Robert, su esposo, queda hundido en la soledad. Ama a su mujer, y se consagra a cuidarla, pero también siente el derecho a recuperar su vida. Como una ironía, el destino le pone enfrente a la mujer que entiende su desamparo. La vida tiene sorpresas guardadas para los tres, y en sus vueltas, quedará convertida en una Jaula de Oro. ¿Para quién?

  • BIOGRAFIA

    Y por fin después de haber andando vagando y divagando casi toda la vida, al regresar a México sentí que había llegado a la etapa de la novela. Encontré la calma y el espacio adecuado en San Miguel de Allende para ponerme a escribir. La primera historia completa se llamó LA DAMA DEL SILENCIO y fue presentada en Noviembre 2010 con muy buena aceptación.
    Después vinieron cinco novelas en total.
    En la modalidad de memorias, reportajes y amores publiqué CON UN PIE EN EL ESTRIBO que tiene principalmente como objetivo darme la satisfacción de reunir muchos momentos agradables de mi vida. Una colección de cuentos e historias cortas ha sido recientemente publicada en formato físico y electrónico como HISTORIAS DE ROMPE Y RASGA en la que intento también el relato erótico que tiene mucho de humorístico o irónico.
    Mis deseos de seguir escribiendo continuaron cuando encontré entre los papeles amontonados, el esbozo de otra historia que lleva el título de CONTRA EL DESTINO. Esta historia la llevé por los caminos de la muerte y sus significados vistos desde puntos de vista tanto religiosos como esotéricos.
    A la fecha, en el año de 2020 publiqué un segundo libro de relato corto, con el que creí que cerraría la máquina de escribir y lo llamé PUNTO FINAL. No me fue posible detenerme e impulsado por la pandemia, escribí sobre un virus tecnológico, y a esta novela la llamé MEMODEMIA. Después vino la novela, La Jaula de Oro. Algunos de mis títulos han sido traducidos al inglés.

     

  • SOBRE ALFONSO TIRADO

    Creo que desde mi temprana juventud yo quería ser escritor. Sin embargo me hice fotógrafo y cine-documentalista. Para completar el ganarme la vida escribí historias para revistas de romance y aventuras. Pero esa no era mi idea de ser un escritor y gracias a mi pasión por los viajes me encontré escribiendo y fotografiando para revistas especializadas donde narraba mis viajes, así como mis ocasionales aventuras. Después mis horizontes se ampliaron para encontrar motivos para mis reportajes en otras partes del mundo.

bottom of page