José Vicente Rocafull Gabaldòn es venezolano nacido, en la Parroquia La Candelaria, Caracas, el 19 de marzo de 1956. Curso sus estudios de primaria y secundaria entre Barquisimeto, Maracaibo y Valencia (España) y concluye los mismos en 1974, en el Instituto Privado “Juan XXIII”, en la ciudad de Los Teques, en donde reside desde 1971.
Realiza estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Carabobo, graduándose de Médico Cirujano en 1986. Posteriormente, se recibe de especialista en Ginecología y Obstetricia en el Hospital “José Ignacio Baldó” de Caracas en 1993.
Asimismo, durante su vida de estudiante universitario, se relaciona con el ambiente cultural de su alma mater en donde participa en múltiples eventos artísticos. Paralelamente y durante esos estudios superiores, forma parte de la coral Filarmónica del Estado Miranda, bajo la dirección del profesor Gregory Carreño, entre 1975 y 1978. Más recientemente, en diciembre de 2007 se integró
al Orfeón Miranda bajo la dirección de los profesores Marino, José Antonio y María Elena Quintero, como voz de Bajo.
En lo referente a su vida literaria y sin abandonar los estudios de Medicina, desde1976, escribe cuentos y relatos. Participa en concursos nacionales e internacionales de cuento. Realiza talleres de narrativa en el Celarg en 2003, bajo la dirección de Eloy Yagüe; Taller de Narrativa con Israel Centeno en 2003-04 en el Icrea y en 2005 en el Teatro Trasnocho, bajo la dirección de Sael Ibáñez.
Es miembro activo de la sociedad de Escritores del Estado Miranda y de la sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN). En 1996, recibe el Certificado de Locutor de la Universidad Central de Venezuela. Há sido productor y conductor del programa de radio “Salud, cultura y algo mas” por Radio Metropolitana y del programa de televisión “De su interés” por la
televisora local Telemir. En la actualidad, ejerce su profesión como médico especialista II en la Región sanitaria No. 1 dependiente de la Gobernación de Miranda y en su ejercicio privado. En Los Teques, labor que alterna con la producción literaria. En lo referente a la vida literaria, en 2018 publicación de un libro de cuentos “Comenzar
de Nuevo” por internet en la editorial The Little french. En 2019 publica su segundo libro de cuentos “Por mi padre” por la editorial Biblioteca Digital. En 2021, publica su primera novela “La Transmutación”. Por la misma editorial del segundo libro. Que constituye el tercer libro publicado por el autor.