Líbrame la próxima semana
Si la literatura griega tiene su Edipo, la literatura latina su Enrique o la literatura checa su Gregorio Samsa, por otra parte, la literatura portuguesa tiene su Santiago y la literatura
del habla hispana tiene a su Marco, personaje engendrado por el peruano John Carlos Yunca Cruz figura muy querida del país incaico. Este escritor es nacido de una familia migrante e hijo de una madre que salió de su tierra cuando tenía un año de edad y de un padre que cumpliendo los 18 años caló en un puerto el cuál recién se estaba poblando.
El autor proyectó en el personaje de Marco (Un adolescente de 15 años, próximo de cumplir los 16) la realidad que percibía del contexto social.
Con un estilo muy estético y definido del Flash back el escritor trasmite las aventuras de un púber que fue madurando a pasos acelerados y sin darse cuenta por la ola de discriminación al que era expuesto en cada actividad debido a su precaria economía.
Marco llegó a Chimbote, una ciudad portuaria causándole curiosidad un balneario del que siempre le había hablado su mamá Tamires. Luego se dirigió a la playa, en el que se encontraba por casualidades del destino Chiara, la muchacha que iba a ser su amada, musa de casi todos los pajaritos que volaban por su cabeza y la que sin querer lo llevó hacia la muerte.